martes, 7 de agosto de 2018

Que hacer si se es victima de estos problemas


QUE HACER EN CASO DE CIBERBULLYING ?
Resultado de imagen para hombre y computadoraAnte esta situación, hemos de saber cómo actuar en el momento, y ante todo mantener la frialdad y la compostura, a pesar de que el momento requiera dosis emocionales de nerviosismo. Igualmente, los niños y adolescentes deben saber lo que hacer si en algún momento se encuentra acorralados o acobardados por algún semejante.
Lo primero que debe hacer el niño es pedir ayuda. Debe tener en cuenta que esa persona debe ser de total confianza, y estar seguros de que sabrá cómo actuar cuando se lo contemos, pues si el adulto se deja llevar por el instinto puede hacer algo que perjudique a la víctima.

Actuar siempre con calma y no responder a las provocaciones. En los momentos en los que el joven se siente agobiado, le será muy difícil no dejarse llevar por las emociones, pero es muy importante que ante los insultos y amenazas no reaccione de forma exagerada o impulsiva.

Otra acción importante a hacer es la de evitar los sitios donde eres acusado, es decir, evitar las redes sociales durante un tiempo, o al menos, actuar de forma que cortemos la agresión de raíz, empezando por ejemplo por cambiar contraseñas, desadmitir o borrar a quienes nos están atacando, revisar el ordenador con un antivirus en busca de espías o troyanos… en resumen, cuanto más sepa de ti, más vulnerable eres, así que ojo con lo que se publica en la red sobre uno mismo, porque lo que entra allí, ya es difícil, muy difícil de borrar. Mejor prevenir que curar.

Siempre es bueno que la víctima guarde las pruebas del acoso, ya que nunca se sabe dónde va a llegar el asunto, y así si se diera el caso de acudir a las autoridades, ellas tendrán la certeza de la verdad.

Si el acosador no cesa en su empeño, y tras advertirle que lo que hace te molesta y piensas denunciarlo, actúa. Hoy en día, para desgracia y preocupación de padres y familiares, el ciberbullying y la violencia en general está a la orden del día, y altamente perseguido por la sociedad. Así que llegado el momento hay que ser valiente, coger el toro por los cuernos y denunciar sin miedo.

10 CONSEJOS PARA EVITAR EL CIBERBULLYING 

  1. No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
  2. Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.
  3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
  5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
  6. Si te acosan, guarda las pruebas.
  7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
  8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
  9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
COMO PODEMOS AYUDAR A LAS PERSONAS VICTIMAS 

    Resultado de imagen para AYUDAR
  1. Ofreciéndoles una amistad sincera
  2. Aconsejándolos de la mejor manera
  3. Servir como apoyo
  4. Ser una buena influencia
  5. Hablar con un adulto acerca del problema
  6. Motivar a tus amigas a prevenir el acoso estudiantil
  7. Crear o apoyar una organización en contra de este comportamiento

FUENTE : https://www.quinceanera.com/es/motivacion/7-formas-de-ayudar-a-una-victima-del-acoso-estudiantil/?gclid=CjwKCAjwhqXbBRAREiwAucoo-1E08GMis1KvWr39GSAMJau-5-y1qI1sNtCWaOGRqW4jObrmBW93rhoCJbkQAvD_BwE

COMO PODEMOS EVITAR EL SEXTING
El Sexting es uno de los peligros al cual estamos expuestos al navegar en Internet, pero todo tiene un comienzo. La norma básica es no contactar con extraños y no enviar ni recibir fotografías de tono sexual. Como sabrás, en Internet no podrás tener el control de lo materiales que compartís y no podrás saber con certeza que la otra persona no lo publicará o que otra persona no tendrá acceso a su teléfono celular o computadora.

Resultado de imagen para EVITAR ACOSO10 consejos para que sepas cómo evitar el sexting
 
1) No accedas a chantajes.
2 Evitá contactar con desconocidos.
3)  Denunciá el Sexting.
4) No compartas información o fotografías comprometedoras
5) Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu reputación.
6) Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
7 ¿Quiénes exactamente reciben tus fotografías?
8 ) Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás terminará.
9)  Bloqueá tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano.
10) Si sabés de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.

TIPS CONTRA EL SEXTING
1.- No hacerse fotos íntimas. Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying). 
2.- No distribuir contenido sexual. Redistribuir este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito. 
3.- Clima de confianza entre padres e hijos. Los padres deben crear un clima de confianza con los hijos para tratar estos temas e informarles de los riesgos y de las consecuencias que entraña facilitar datos personales o enviar fotografías y vídeos comprometidos a otras personas, incluso aunque sean sus amigos, ya que pueden perjudicar su honor. 
4.- Prevenir mejor que curar. La prevención es esencial, si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
 5.- No ser cómplice. Si un menor sufre alguna situación de este tipo, debe informar a sus padres y denunciar los hechos ante la Policía
. 6.- Denunciar. Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a 
FUENTE :https://www.20minutos.es/noticia/3261871/0/que-es-sexting-como-prevenirlo/

Ver más en:CLICK

COMO PODEMOS EVITAR EL GROOMING 

Resultado de imagen para AYUDARLa organización PROTEGELES proporciona a las víctimas abogados y psicólogos para acompañarlas, ayudarlas y asesorarlas, y ha elaborado el siguiente decálogo de consejos para prevenir el grooming:


  1. Rechaza los mensajes de tipo sexual o pornográfico. Exige respeto.
  2. No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as en sitios públicos.
  3. Utiliza perfiles privados en las redes sociales.
  4. Cuando subas una foto en tu red social asegúrate de que no tiene un componente sexual. Piensa si estás dispuesto/a a que esa foto pueda llegar a verla todo el mundo y para siempre.
  5. No aceptes en tu red social a personas que no hayas visto físicamente y a las que no conozcas bien. Si tienes 200, 300 o 500 amigos estás aceptando a personas que realmente no son amigos ni familiares tuyos.
  6. Respeta tus propios derechos y los de tus amigos/as. Tienes derecho a la privacidad de tus datos personales y de tu imagen: no los publiques ni hagas públicos los de otros.
  7. Mantén tu equipo seguro: utiliza programas para proteger tu ordenador contra el software malintencionado.
  8. Utiliza contraseñas realmente privadas y complejas. No incluyas en tus nicks e identificativos datos como tu edad, etc.
  9. Si se ha producido una situación de acoso guarda todas las pruebas que puedas: conversaciones, mensajes, capturas de pantalla...
  10. Si se ha producido una situación de acoso NO cedas ante el chantaje. Ponlo en conocimiento de tus padres, pide ayuda al Centro de Seguridad en Internet para los menores.  
FUENTE : https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-evitar-menores-sufran-grooming-acoso-sexual-internet



No hay comentarios:

Publicar un comentario