martes, 7 de agosto de 2018

Practicas adecuadas en el uso de las redes sociales

BUENOS HÁBITOS EN REDES SOCIALES 
En una época en la que para emprender necesitas experiencia y conocimientos sobre las redes sociales, es indispensable que practiques hábitos positivos que te ayuden a generar audiencia y contenido de calidad. Te damos algunas ideas para lograrlo. El arte de utilizar las redes sociales Todos tenemos una cuenta -o varias- en redes sociales e incluso la usamos con frecuencia para compartir y comunicar contenidos. Sin embargo, no todos sabemos cómo utilizar estas cuentas para crear comunidades y generar interacción con nuestros seguidores. Practicar el uso de las redes sociales orientado a estos objetivos puede ayudarte en tu formación como emprendedor. Conoce algunos buenos hábitos en redes sociales para emprendedores y comienza a practicar tus habilidades para generar audienciasImagen relacionada

  1.  Conoce cada red - No todo es Facebook en el mundo de las redes sociales. Cada red tiene características muy específicas y es importante saber el tipo de contenido exitoso en cada una. Abre cuentas en redes como Pinterest, YouTube, LinkedIn, Google + o Foursquare y explora las distintas interfaces. Ser un experto en redes sociales te convertirá en un buen cibernauta 
  2. Mide tu uso en redes. Antes de entrar de forma compulsiva a cualquier app piensa,¿realmente necesito checar esta red social, en este preciso momento? Propón crear un horario para moldear nuevos hábitos, que las redes no sean lo primero que visites en la mañana, ni lo último. Establece un horario, y cuando te salgas del tiempo estipulado, trata de medir durante cuánto lo haces. Y si definitivamente esto no funciona, también podrías optar porborrar tus apps del celular.
  3. Revisa el pulso de tus perfiles como manager de las redes sociales, lo primero que debes hacer todos los días es acceder a tus perfiles. Aunque esto parece algo de sentido común, muchas compañías crean sus perfiles y después se olvidan de ellos por semanas, incluso meses. Ya sea que hayas elegido enfocarte en Facebook, Twitter, Pinterest o Google+ (o en una combinación de éstas y otras redes sociales) el primer paso es simplemente entrar a ellas. Una vez que estés dentro de tu perfil, podrás completar tus metas, las cuales son la base de un marketing en redes sociales efectivo.
fuente : https://www.cityexpress.com/blog/buenos-habitos-en-redes-sociales-de-un-emprendedor

MALOS HABITOS QUE DEVERIAS CAMBIAR 
Resultado de imagen para hombre y computadora1. El filósofo de Facebook. Seguramente sabes del tipo de persona que estamos hablando y tienes a alguien así en tu lista de contactos. Cuando alguien ve este tipo de comportamiento puede aducir que esa persona tiene mucho tiempo disponible y además raramente podrá contribuir con pensamientos útiles y originales.

Si eres de estas personas, sería bueno que dejes de hacerlo. De lo contrario, hazlo solo una vez al día.

2. Twitter como vía de debate. Debatir por medio de la mencionada red social, un medio limitado a 140 caracteres, es un juego de tontos si no se continúa por otro medio. Allí se iniciarán peleas que no podrán ser ni siquiera resueltas por esa vía. Por esto, sería bueno que intentes hacer algo más.

3. Quienes tienen una presencia constante. Son quienes siguen a todas las personas por orden alfabético o ponen “Me gusta” a cualquier comentario. Estas personas suelen ser molestas por lo que, según se especifica en el portal, si estás tentado a aparecer en la red por tercera vez en cinco minutos, recuerda que tienes trabajo por cumplir.

4. “Yo también”.También son consideradas personas molestas en las redes sociales las que contestan y comentan absolutamente todos los comentarios de sus contactos o actualizaciones de estado. Si eres así, posiblemente tu actitud no sea bien vista por todos. En esos casos más que ser social estarás siendo molesto.

5. El orden de aparición de tus mensajes. En algunos casos y desde el punto de vista profesional sería bueno que sincronices tus canales sociales pero intenta que tu post no aparezca en todas las redes sociales de todos en tu compañía, no es bueno. Para no atomizarlos, programa y escalona tus mensajes
fuente : http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2012/08/02/955508/5-malos-habitos-redes-sociales-debes-evitar.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario