jueves, 9 de agosto de 2018

AGRADECIMIENTO

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG , ME GUSTARÍA QUE PUSIERAS TU OPINIÓN EN LOS COMENTARIOS Y QUE ME DIGAS SUGERENCIAS

UN GUSTO : PABLO M 
Resultado de imagen para GRacias

Recomendaciones

RECOMENDACIONES EN LAS REDES SOCIALES 

Resultado de imagen para RECOMENDACIONES EN LAS REDES SOCIALESLas redes sociales son plataformas de interacción social a través de Internet que permiten la puesta en contacto entre personas, empresas o instituciones con el objeto de compartir conocimiento, opiniones, documentos, pensamientos, noticias, etc.

Existen distintos tipos de redes sociales: personales, profesionales, de ocio, de ciertos contenidos, geográficas.

A pesar de los grandes beneficios que comportan la utilización de las redes sociales, no están exentas de riesgos para las personas que habitualmente las utilizan.

Se ofrecen a continuación una serie de recomendaciones para la utilización de las redes sociales:

- No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación.

- No agregar contactos que no se conozcan.
- Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos.
- Leer con detenimiento las condiciones de utilización de la página.
- Conocer qué derechos estamos concediendo a favor de la red social cuando nos registramos en la misma.

- Ser cauteloso con las solicitudes de amistad.
- No publicar fotos privadas, incluso del mismo usuario. No poner fotos de otras personas usuarias sin su previo consentimiento.

- Denunciar en la red social los usos de la misma por parte de otras personas usuarias de la red que pudieran ser ofensivos o indicadores de comisión de un posible delito.
fuente: http://www.consumoresponde.es/art%C3%ADculos/recomendaciones_sobre_la_utilizacion_de_las_redes_sociales

Resultado de imagen para RECOMENDACIONES EN LAS REDES SOCIALESAdemas es muy recomendable que se rigan estos tips que como jovenes nos ayudaran ...
1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil
2. Elige un "nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre
3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar
4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red
5. Cuida tu identidad digital
6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas
7. Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red
8. Haz actividades en red en compañía de tu familia
9. Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red
10. Asesórate por alguien experto

fuente : http://www.escuela20.com/escuela20-educacion-recursos-educativos/buenas-practicas/redes-sociales-recomendaciones-para-un-buen-uso_101_7_126_0_1_in.html


RECOMENDACIONES PERSONALES : 
Como jóvenes nosotros somos muy propensos a estar en redes sociales y es algo que no podemos evitar , ya que el mundo actual nos exige estar conectados a la red , pero nosotros tenemos que siempre estar alertas y tomar las mejores decisiones y no dejarnos llevar por presiones grupales  , modas y por solo querer encajar en una sociedad que esta basada en estereotipos los cuales si yo no sigo no ser "cool " 

Así que una recomendación de mi parte como estudiante y cibernauta es seguir los consejos puestos en este blog , no dejarnos llevar y aprovechar nuestras hermana mientas  al máximo , siempre ten en cuenta que todas nuestras acciones tienen reacciones .



martes, 7 de agosto de 2018

violencia provocada por el mal uso de las redes sociales

VIOLENCIA PROVOCADA POR EL MAL USO  DE LAS REDES SOCIALES 

Resultado de imagen para violencia provocada por el mal uso de las redes socialesHoy en día las redes sociales se han convertido en uno de los principales vehículos de comunicación online que con frecuencia son utilizados por los adolescentes, en su mayoría, para ampliar sus contactos, interactuar con sus amigos e intercambiar información, sea de las tareas de la escuela u otras de tipo personal como fotos, música y videos.

Pese a la inmediatez de este tipo de comunicación masivo, ¿cuáles son los riesgos a los que se exponen los jóvenes, tomando en cuenta que cualquier desconocido puede ingresar a una lista y enterarse al detalle de la vida privada de una persona?

Precisamente, uno de los principales problemas en las redes, como el Facebook y el Twitter (por citar los más difundidos), es la publicación sin reparo de fotos o videos comprometedores que de una u otra forma buscan dañar la reputación o herir los sentimientos de una persona, mediante la burla, el acoso o el chantaje sexual.

Estos cibermensajes o información mal empleada pueden poner en riesgo la integridad física y psíquica del adolescente. Algunos jóvenes pensarán que se trata de un juego, de una broma, y que lo hacen por divertirse; pero detrás de ello existen otras personas que están al acecho y buscan estas páginas para acercarse a las chicas y los chicos para chantajearles o someterlos sexualmente a sus propios intereses.

Se ha dado el caso de jovencitas que por temor al escándalo, por evitar que sus padres, familiares, o entorno más cercano se enteren, han accedido a este círculo de chantajes o acosos de desconocidos, cayendo en manos de pederastas, traficantes de personas o abusadores sexuales. En casos extremos, estas chicas o chicos, paralizados por el miedo, han llegado a atentar contra su vida.

Resultado de imagen para violencia provocada por el mal uso de las redes socialesPor otro lado, la imaginación supera a la realidad para dar rienda suelta a sus instintos, y los jóvenes van al extremo de ofertar sexo a cambio de dinero. Esto es conocido como las Quinerifas, donde las quinceañeras ofrecen sus cuerpos al que más rifas compre. Convirtiéndose la red en un medio de prostitución.

Los mejores “postores” o “compradores” de estas rifas pueden ser personas mayores o menores de edad. No hay un límite. Las chicas ofertan sus cuerpos a un costo de 50 soles la rifa, como mínimo; y el que más tickets compre tendrá la oportunidad de “recibir una noche de satisfacción o lo que él desee”, revela una adolescente.

Bajo esta modalidad de sexo por internet, que empieza a difundirse como reguero de pólvora, el comprador frecuente tiene la opción de escoger a la chica con la que quiere pasar la noche de sexo desenfrenado.

Esta actividad, que muchas veces se realiza bajo la complicidad de terceros, es desconocida por los padres, quienes creen que sus hijas están en casa de algunos compañeros realizando las tareas escolares. Esta falta de control puede exponer a los jóvenes a serios riesgos en su salud, como el contagio de enfermedades de trasmisión sexual o ser víctimas de violencia física y sexual.

Para ello se recomienda que los padres y madres de familia estén enterados de las actividades de sus hijos e hijas. Darles la confianza suficiente para conversar con ellos qué preocupaciones o problemas podrían estar atravesando, sea en la casa o en la escuela.

Ante el riesgo y el peligro permanente al que se pueden exponer los jóvenes, es importante que los chicos y chicas aprendan a navegar por la internet de manera segura. En ese sentido, los padres y madres deben fijar un horario de conexión y forma de uso de internet.

Resultado de imagen para violencia provocada por el mal uso de las redes socialesTomar conciencia que todas las acciones en internet, como palabras, imágenes, u otros pueden tener consecuencias. Una vez que eso se publica ya no tiene punto de retorno o no se puede eliminar, pues en cuestión de segundos se masificará y replicará.

Recomendar a los chicos de no hacerse pasar por otras personas, ni crear sitios, páginas o subir material que aparenta pertenecer a otra persona, como por ejemplo un maestro, un compañero de clase o un personaje inventado. El daño que pueden provocar podría ser irremediable.

Enseñarles a usar las funciones de privacidad, esto permitirá restringir el acceso de desconocidos al perfil de los chicos. Igualmente, conocer quiénes están en su lista de amistades y si realmente son personas conocidas.



Finalmente, alentarles a avisar a sus mayores si se percatan que pueden estar en peligro o sospechan que otros compañeros se sientas amenazados o incómodos por el acoso en internet de otras personas ajenas a su entorno



 fuente : https://rpp.pe/lima/actualidad/los-jovenes-y-la-violencia-detras-de-las-redes-sociales-noticia-610799


Resultado de imagen para CIBERACOSOQUE ES LA CIBER VIOLENCIA 

El ciberbullying se ha convertido en el principal problema de niñas, niños y adolescentes en Internet por culpa de su cada vez mayor relevancia, la gravedad de sus consecuencias y las dificultades para su prevención e intervención. Los datos vienen a confirmar el incremento del ciberbullying entre niñas, niños y adolescentes. Si en 2012 los estudios aseguraban que más del 20% de las y los adolescentes era víctima del ciberacoso entre iguales, los últimos estudios, realizados a principios de 2015, sitúan el porcentaje en casi un 40% actualmente.

La inmediatez, facilidad y disponibilidad para causar daño, la potencia de Internet, la dificultad de desarrollar la empatía en el entorno digital… son algunos de los factores que hacen que el ciberacoso entre iguales se haya convertido en el problema más relevante que afecta a la infancia y la adolescencia online. Según los expertos, falta prevención: concienciar a los más jóvenes de los problemas derivados de un uso irresponsable de la Red es la mejor manera de evitarlos.

Por esa razón en PantallasAmigas queremos recuperar la campaña “Seis recomendaciones para la prevención del Ciberbullying”, realizada en 2014 conjuntamente con Telefónica y en la que colaboraron Cuerpo Nacional de Policía (CNP), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación. , la Ciencia y la Cultura (OEI), Tuenti y Red.es.


FUENTE :http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/2016/02/01/las-seis-recomendaciones-para-la-prevencion-del-ciberbullying/#more-855

Conclusiones Personales

LAS REDES SOCIALES : OPINIÓN PERSONAL 

Resultado de imagen para AYUDARA medida que el tiempo va pasando , las redes sociales se están volviendo parte de nuestro dia a dia , y para las generaciones que vienen , es mas aun la tendencia que traen , es por eso que debemos estar alertas a todos estos problemas , acosos , conflictos , et que trastornan y dificultan nuestro paso por la red . 
Nosotros como jóvenes tenemos que dejar de solo depender de las redes sociales y el Internet  y aprender a vivir como jovenes de a verdad , y cuando tengamos que ingresar a la web y las redes tengamos un uso correcto de ellas , para hacer eso debemos de seguir las reglas que mis padres y encargados me den , asi como no excedernos de uso . 

Si en algún caso nosotros somos victimas de Ciberbullying no tenemos que dudar en comunicarse a nuestros padres o a algún adulto de confianza ya que ellos gracias a su madurez y experiencia sabrán que hacer y como ayudarnos , otra solución es poder hablar con las autoridades educativas como maestros de computación o auxiliares , lo importante es no quedarnos con el problema en nosotros mismo ya que esto nos pude llevar a una deprecio y esta a su vez nos pude llevar a tomar una decicion de lastimarnos a nosotros mismos .

Resultado de imagen para no aceptar solicitudes de amistad de personas que no conocemosAdemas nosotros también tenemos que evitar hacer acoso y no comenter ninguno de estos abusos por que nosotros a pesar de ser jovenens también podemos ir a pricion o involucrar a nuestros padres , solo por una broma , así que lo mejor es usar las redes sociales con responsabilidad , por que en nuestras  manos esta  nuestro futuro. 

así mismo debemos de evitar recibir solicitudes de amistades de extraños , por que en la mayoria de casos son personas mal intencionadas  , que solo buscan aprovecharse de a inocencia que como jóvenes tenemos .

así que como una conclusión debemos de hacer un buen uso de las redes sociales , no nos debemos de  alejarnos tan poco , ya que son una muy buena herramienta , pero si deberíamos de  usarlas con medida y responsabilidad 

PABLO MINERA 

Que hacer si se es victima de estos problemas


QUE HACER EN CASO DE CIBERBULLYING ?
Resultado de imagen para hombre y computadoraAnte esta situación, hemos de saber cómo actuar en el momento, y ante todo mantener la frialdad y la compostura, a pesar de que el momento requiera dosis emocionales de nerviosismo. Igualmente, los niños y adolescentes deben saber lo que hacer si en algún momento se encuentra acorralados o acobardados por algún semejante.
Lo primero que debe hacer el niño es pedir ayuda. Debe tener en cuenta que esa persona debe ser de total confianza, y estar seguros de que sabrá cómo actuar cuando se lo contemos, pues si el adulto se deja llevar por el instinto puede hacer algo que perjudique a la víctima.

Actuar siempre con calma y no responder a las provocaciones. En los momentos en los que el joven se siente agobiado, le será muy difícil no dejarse llevar por las emociones, pero es muy importante que ante los insultos y amenazas no reaccione de forma exagerada o impulsiva.

Otra acción importante a hacer es la de evitar los sitios donde eres acusado, es decir, evitar las redes sociales durante un tiempo, o al menos, actuar de forma que cortemos la agresión de raíz, empezando por ejemplo por cambiar contraseñas, desadmitir o borrar a quienes nos están atacando, revisar el ordenador con un antivirus en busca de espías o troyanos… en resumen, cuanto más sepa de ti, más vulnerable eres, así que ojo con lo que se publica en la red sobre uno mismo, porque lo que entra allí, ya es difícil, muy difícil de borrar. Mejor prevenir que curar.

Siempre es bueno que la víctima guarde las pruebas del acoso, ya que nunca se sabe dónde va a llegar el asunto, y así si se diera el caso de acudir a las autoridades, ellas tendrán la certeza de la verdad.

Si el acosador no cesa en su empeño, y tras advertirle que lo que hace te molesta y piensas denunciarlo, actúa. Hoy en día, para desgracia y preocupación de padres y familiares, el ciberbullying y la violencia en general está a la orden del día, y altamente perseguido por la sociedad. Así que llegado el momento hay que ser valiente, coger el toro por los cuernos y denunciar sin miedo.

10 CONSEJOS PARA EVITAR EL CIBERBULLYING 

  1. No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
  2. Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.
  3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
  5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
  6. Si te acosan, guarda las pruebas.
  7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
  8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
  9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
COMO PODEMOS AYUDAR A LAS PERSONAS VICTIMAS 

    Resultado de imagen para AYUDAR
  1. Ofreciéndoles una amistad sincera
  2. Aconsejándolos de la mejor manera
  3. Servir como apoyo
  4. Ser una buena influencia
  5. Hablar con un adulto acerca del problema
  6. Motivar a tus amigas a prevenir el acoso estudiantil
  7. Crear o apoyar una organización en contra de este comportamiento

FUENTE : https://www.quinceanera.com/es/motivacion/7-formas-de-ayudar-a-una-victima-del-acoso-estudiantil/?gclid=CjwKCAjwhqXbBRAREiwAucoo-1E08GMis1KvWr39GSAMJau-5-y1qI1sNtCWaOGRqW4jObrmBW93rhoCJbkQAvD_BwE

COMO PODEMOS EVITAR EL SEXTING
El Sexting es uno de los peligros al cual estamos expuestos al navegar en Internet, pero todo tiene un comienzo. La norma básica es no contactar con extraños y no enviar ni recibir fotografías de tono sexual. Como sabrás, en Internet no podrás tener el control de lo materiales que compartís y no podrás saber con certeza que la otra persona no lo publicará o que otra persona no tendrá acceso a su teléfono celular o computadora.

Resultado de imagen para EVITAR ACOSO10 consejos para que sepas cómo evitar el sexting
 
1) No accedas a chantajes.
2 Evitá contactar con desconocidos.
3)  Denunciá el Sexting.
4) No compartas información o fotografías comprometedoras
5) Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu reputación.
6) Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
7 ¿Quiénes exactamente reciben tus fotografías?
8 ) Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás terminará.
9)  Bloqueá tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano.
10) Si sabés de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.

TIPS CONTRA EL SEXTING
1.- No hacerse fotos íntimas. Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying). 
2.- No distribuir contenido sexual. Redistribuir este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito. 
3.- Clima de confianza entre padres e hijos. Los padres deben crear un clima de confianza con los hijos para tratar estos temas e informarles de los riesgos y de las consecuencias que entraña facilitar datos personales o enviar fotografías y vídeos comprometidos a otras personas, incluso aunque sean sus amigos, ya que pueden perjudicar su honor. 
4.- Prevenir mejor que curar. La prevención es esencial, si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
 5.- No ser cómplice. Si un menor sufre alguna situación de este tipo, debe informar a sus padres y denunciar los hechos ante la Policía
. 6.- Denunciar. Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a 
FUENTE :https://www.20minutos.es/noticia/3261871/0/que-es-sexting-como-prevenirlo/

Ver más en:CLICK

COMO PODEMOS EVITAR EL GROOMING 

Resultado de imagen para AYUDARLa organización PROTEGELES proporciona a las víctimas abogados y psicólogos para acompañarlas, ayudarlas y asesorarlas, y ha elaborado el siguiente decálogo de consejos para prevenir el grooming:


  1. Rechaza los mensajes de tipo sexual o pornográfico. Exige respeto.
  2. No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as en sitios públicos.
  3. Utiliza perfiles privados en las redes sociales.
  4. Cuando subas una foto en tu red social asegúrate de que no tiene un componente sexual. Piensa si estás dispuesto/a a que esa foto pueda llegar a verla todo el mundo y para siempre.
  5. No aceptes en tu red social a personas que no hayas visto físicamente y a las que no conozcas bien. Si tienes 200, 300 o 500 amigos estás aceptando a personas que realmente no son amigos ni familiares tuyos.
  6. Respeta tus propios derechos y los de tus amigos/as. Tienes derecho a la privacidad de tus datos personales y de tu imagen: no los publiques ni hagas públicos los de otros.
  7. Mantén tu equipo seguro: utiliza programas para proteger tu ordenador contra el software malintencionado.
  8. Utiliza contraseñas realmente privadas y complejas. No incluyas en tus nicks e identificativos datos como tu edad, etc.
  9. Si se ha producido una situación de acoso guarda todas las pruebas que puedas: conversaciones, mensajes, capturas de pantalla...
  10. Si se ha producido una situación de acoso NO cedas ante el chantaje. Ponlo en conocimiento de tus padres, pide ayuda al Centro de Seguridad en Internet para los menores.  
FUENTE : https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-evitar-menores-sufran-grooming-acoso-sexual-internet



Practicas adecuadas en el uso de las redes sociales

BUENOS HÁBITOS EN REDES SOCIALES 
En una época en la que para emprender necesitas experiencia y conocimientos sobre las redes sociales, es indispensable que practiques hábitos positivos que te ayuden a generar audiencia y contenido de calidad. Te damos algunas ideas para lograrlo. El arte de utilizar las redes sociales Todos tenemos una cuenta -o varias- en redes sociales e incluso la usamos con frecuencia para compartir y comunicar contenidos. Sin embargo, no todos sabemos cómo utilizar estas cuentas para crear comunidades y generar interacción con nuestros seguidores. Practicar el uso de las redes sociales orientado a estos objetivos puede ayudarte en tu formación como emprendedor. Conoce algunos buenos hábitos en redes sociales para emprendedores y comienza a practicar tus habilidades para generar audienciasImagen relacionada

  1.  Conoce cada red - No todo es Facebook en el mundo de las redes sociales. Cada red tiene características muy específicas y es importante saber el tipo de contenido exitoso en cada una. Abre cuentas en redes como Pinterest, YouTube, LinkedIn, Google + o Foursquare y explora las distintas interfaces. Ser un experto en redes sociales te convertirá en un buen cibernauta 
  2. Mide tu uso en redes. Antes de entrar de forma compulsiva a cualquier app piensa,¿realmente necesito checar esta red social, en este preciso momento? Propón crear un horario para moldear nuevos hábitos, que las redes no sean lo primero que visites en la mañana, ni lo último. Establece un horario, y cuando te salgas del tiempo estipulado, trata de medir durante cuánto lo haces. Y si definitivamente esto no funciona, también podrías optar porborrar tus apps del celular.
  3. Revisa el pulso de tus perfiles como manager de las redes sociales, lo primero que debes hacer todos los días es acceder a tus perfiles. Aunque esto parece algo de sentido común, muchas compañías crean sus perfiles y después se olvidan de ellos por semanas, incluso meses. Ya sea que hayas elegido enfocarte en Facebook, Twitter, Pinterest o Google+ (o en una combinación de éstas y otras redes sociales) el primer paso es simplemente entrar a ellas. Una vez que estés dentro de tu perfil, podrás completar tus metas, las cuales son la base de un marketing en redes sociales efectivo.
fuente : https://www.cityexpress.com/blog/buenos-habitos-en-redes-sociales-de-un-emprendedor

MALOS HABITOS QUE DEVERIAS CAMBIAR 
Resultado de imagen para hombre y computadora1. El filósofo de Facebook. Seguramente sabes del tipo de persona que estamos hablando y tienes a alguien así en tu lista de contactos. Cuando alguien ve este tipo de comportamiento puede aducir que esa persona tiene mucho tiempo disponible y además raramente podrá contribuir con pensamientos útiles y originales.

Si eres de estas personas, sería bueno que dejes de hacerlo. De lo contrario, hazlo solo una vez al día.

2. Twitter como vía de debate. Debatir por medio de la mencionada red social, un medio limitado a 140 caracteres, es un juego de tontos si no se continúa por otro medio. Allí se iniciarán peleas que no podrán ser ni siquiera resueltas por esa vía. Por esto, sería bueno que intentes hacer algo más.

3. Quienes tienen una presencia constante. Son quienes siguen a todas las personas por orden alfabético o ponen “Me gusta” a cualquier comentario. Estas personas suelen ser molestas por lo que, según se especifica en el portal, si estás tentado a aparecer en la red por tercera vez en cinco minutos, recuerda que tienes trabajo por cumplir.

4. “Yo también”.También son consideradas personas molestas en las redes sociales las que contestan y comentan absolutamente todos los comentarios de sus contactos o actualizaciones de estado. Si eres así, posiblemente tu actitud no sea bien vista por todos. En esos casos más que ser social estarás siendo molesto.

5. El orden de aparición de tus mensajes. En algunos casos y desde el punto de vista profesional sería bueno que sincronices tus canales sociales pero intenta que tu post no aparezca en todas las redes sociales de todos en tu compañía, no es bueno. Para no atomizarlos, programa y escalona tus mensajes
fuente : http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2012/08/02/955508/5-malos-habitos-redes-sociales-debes-evitar.html


GROOMING

¿QUE ES EL GROOMING ?

El grooming en Internet es un grave peligro y supone el acoso sexual a un menor por parte de una persona adulta. Por lo general, quienes realizan este tipo de acoso son hombres de muy variada edad, profesión o clase social. Las víctimas son generalmente chicas adolescentes aunque también muchos chicos son acosados
FORMA DE MANIFESTARSE 

Resultado de imagen para groomingEl acosador consigue dominar la vida de su víctima mediante amenazas y chantaje. Por lo general, logra un contacto inicial con ella por medio de Internet y en la mayoría de las ocasiones se gana su confianza con estrategias de empatía y haciéndose pasar por una persona de su misma edad. Fruto de esa proximidad conseguida logra sacar de la víctima una información inconfesable, como por ejemplo, asuntos privados relacionados con sus relaciones sentimentales o sexuales, el consumo de drogas, problemas escolares, delitos… Posteriormente comienza el chantaje amenazando con hacer pública esa información o imagen o con darla a conocer a personas cercanas en el caso de que no cumpla sus peticiones. Estas peticiones suelen ser de tipo sexual y consisten por lo general en el envío de imágenes o vídeos íntimos, en realizar actos eróticos o pornográficos delante de la webcam… En los casos más graves y cuando el acosador vive en un lugar no alejado solicita a la víctima un encuentro físico con el consiguiente riesgo de abuso sexual, violación e incluso secuestro.

CUIDADO 
La webcam supone un factor determinante en muchos casos de grooming. En primer lugar, porque quien te acosa puede llegar a conseguir por medio de ella imágenes para iniciar el chantaje y lo puede hacer de dos maneras:

-    Grabando aquello que la víctima le muestra de forma consentida usando la cámara web.
-    Grabando lo que la cámara web puede ver habiendo sido activada de forma remota usando software malicioso sin que la víctima sea consciente de ello.

En segundo lugar, porque la imagen que se recibe de otra persona por medio de su webcam puede ser trucada. De esta manera, la víctima recibe, por ejemplo, la imagen de un chico joven con quien cree estar hablando y, sin embargo, quien está detrás es un acosador adulto que esconde su identidad e imagen. Se trata de un vídeo preparado para el engaño que hace que no existan sospechas y se reduzca el nivel de precaución y desconfianza propias de los primeros contactos.
Como proteger tu webcam: click

fuente :http://www.mundoescolar.org/el-portal/el-portal/internet-grooming-acoso-sexual-menores-en-la-red

PORCENTAJES DE GROOMING POR RED SOCIAL


Resultado de imagen para PORCENTAJES DE GROOMING POR RED SOCIAL
Añadir leyenda

  • Las siguientes gráficas nos demuestran que el gromming esta presente en mayor parte en las redes sociales de mensajería instantánea , como facebook  , whatsap , snapchat entre otras redes las cuales cualquier joven tiene acceso 
  • Ademaz con la evolución de los videojuegos , ahora cualquier adulto con malas intenciones se pude meter en videojuegos y engañar a los niños , provocando que agan lo que ellos quieran .
  • Por ultimo pero no menos importante están los mensajes sms que hace unos años eran los mas utilizados mas sin embargo ahora también son parte de estos abusos de la tecnología
Imagen relacionada CASOS DOCUMENTADOS Y SUS CONSECUENCIAS 

Laura Sanchez 
Laura era una adolescente mexicana que por medio de internet conoció a un chico. Tras conversar en varias ocasiones a través de las redes sociales, este chico la invitó a salir. Laura se resistió pero él fue insistente hasta que logró ganarse su confianza y despertó el interés de la chica por conocerlo. Cuando por fin accedió, Laura fue secuestrada y sufrió toda clase de maltratos. Su amigo de Internet la obligó a prostituirse hasta que fue rescatada. Ahora comparte su caso en foros para prevenir a las adolescentes que, como ella, creen que pueden encontrar amigos o al hombre de sus sueños a través de Internet.

Resultado de imagen para groomingCarlita Herrera
Una de las detenciones que alcanzó mayor notoriedad pública en Chile fue la de un sujeto de 26 años que realizó grooming a una niña de 13, creando dos identidades falsas: Carlita (con quien empezó el contacto) y Pedrito (que fue su novio virtual).
El sujeto, usando información conseguida mediante engaños, consiguió que la niña le diera su clave de Messenger (MSN).
Con esta clave y mediante amenazas, logró que la menor le diera detalles del lugar donde vivía, de sus padres, etc., y posteriormente que le enviase fotos, primero en ropa interior y luego desnuda.
Finalmente, al ver que no podía controlar la situación, la niña le contó todo a su madre quien realizó la pertinente denuncia que culminó con la detención del groomer.
Aunque el grooming aún no está considerado delito en Chile, el sujeto fue acusado de corrupción de menores y producción de material pornográfico infantil.

En la defensa de este ante el juez, señaló que no era un pedófilo, sino que todo era una venganza por las ofensas que la madre de la menor le había hecho al padre fallecido del groomer.

Resultado de imagen para niña triste dibujoEL CAMAROGRAFO PERVERTIO 
Un hombre de 42 años fue detenido por seducir a una adolescente mediante internet y obligarla a mantener relaciones con la amenaza de publicar en las redes sociales unas fotos, según informó la Policía.El hombre había conocido a la menor de 15 años a través de Facebook, diciéndole que era integrante de las fuerzas de seguridad. Luego de varios contactos por internet la convenció de que se conocieran personalmente, y mediante engaños la llevó a un albergue clandestino ubicado en Gorriti al 700, unas 10 cuadras al suroeste del microcentro de la capital.
En el lugar tuvieron relaciones sexuales y el hombre fotografió a la adolescente. Luego, con ese material la coaccionó para nuevos encuentros, hasta que finalmente la víctima le contó a su madre lo que había pasado.
La mujer realizó la denuncia y efectivos de la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, iniciaron una investigación que posibilitó ubicar al hombre. Se llegó a la detención a través de testimonios y otras pruebas, por lo que el juez que interviene pudo encontrar al hombre en las cercanías de su domicilio. En el lugar se encontraron además otros elementos probatorios.
En abril hubo otro caso de grooming que pudo descubrirse luego de varios meses de investigación.
 fuente :https://www.lanacion.com.ar/1712979-salta-un-caso-de-grooming-termino-en-abuso-sexual

A Continuación el siguiente testimonio de alguien que sufrrio de grooming

Sexting



¿QUE ES EL SEXTING ?

Imagen relacionadaEs un fenómeno global, del que seguro ya has oído hablar pero del que, simplemente, no conocías el nombre. El Sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares.Evidentemente, esta práctica tiene muchos riesgos,Aunque también es posible emplear los términos «sexteo» o «sextear», el término «sexting» se ha colado entre las prácticas más habituales de usuarios de nuevas tecnologías y, en especial, de dispositivos móviles. WhatsApp, Messenger, Snapchat son algunos de los servicios de comunicación digitales más extendidos en España. Pero a veces se producen casos, sobre todo, como consecuencia de la excesiva confianza o inmadurez de los usuarios, en donde se comparten ciertas imágenes comprometedoras.

imagePese a lo inocente que parezca, existen ciertos comportamientos incontrolados en los servicios digitales que pueden derivar, no solo en robos de identidad, acoso o humillación, sino en algo más grave y tipificado como delito. Proviene de la palabra inglesa sexting, acrónimo de los términos «sex» (sexo) y «texting» (envío de mensajes de texto).

Desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lo describen como el hecho de «hacerse fotografías, grabarse en un vídeo o audio, o dejar que lo hagan otros» en una situación comprometida o íntima. Por ejemplo, desnudo, o parcialmente desnudo, o en posición insinuante. Pero el principal detonante es que e sun contenido «que no te gustaría que conociera todo el mundo y se las envías voluntariamente a alguien que puede que luego las reenvíe o difunda sin tu consentimiento».

Es cierto que las pasiones y las hormonas, sobre todo, en edades jóvenes en las que se empieza a descubrir el sexo provoca que determinados usuarios compartan, alegremente, ciertos encuentros o imágenes comprometidas sin reparar en que puede que se desconozca a las personas receptoras del contenido. Esta práctica puede causar graves daños psicológicos a los jóvenes que en la mayoría de los casos desconocen el destino final de sus fotografías íntimas, según expertos en psicología, quienes advierten que se trata de una «práctica de
alto riesgo».
fuente https://www.guioteca.com/parejas/que-es-el-sexting-los-riesgos-de-una-practica-sexual-que-va-en-alza/


COMO SE PROPAGA EL SEXTING
el sexting se propaga desde el momento en que es enviado , ya que la persona receptora en muy pocos casos guarda solo para el las fotografias provocando que al pasarla a un amigo este lo pase a otro y asi hasta llegar a roda una gran masa.


PORCENTAJE DE  SEXTING POR RED SOCIAL 

    Resultado de imagen para porcentaje de sextig por red social
  1. Porcentajes de adolescentes que envían (a otro móvil o a Internet) fotos o vídeos de sí mismos desnudos o semidesnudos: 20% (18% de los chicos, 22% de las chicas; 11% de las chicas de entre 11 y 13 años). 
  2. Porcentaje de adolescentes que envían mensajes sexualmente sugerentes: 39% (40% de los chicos, 37% de las chicas). 
  3. El 15% de los sexters adolescentes que han enviado imágenes suyas desnudos o semidesnudos, lo han hecho a alguien que sólo conocían de Internet. 
  4. El 48% de los adolescentes reciben mensajes con ese tipo de imágenes. 
  5. El 71% de las sexters adolescentes y el 67% de los chicos que han enviado sexting lo han hecho a sus novios o novias. 
  6. El 21% de las chicas y el 39% de los chicos lo han enviado a alguien con quien querían ligar. 
  7. El 44% de los adolescentes afirman que es normal compartir mensajes de sexting textual con terceros; en el caso de las fotos de sexting, el porcentaje es algo menor: 36% de las chicas y 39% de los chicos lo consideran algo normal. 
  8. El 51% de las adolescentes identifican la presión de un chico como la razón por la cual las chicas producen y envían sexting. Sólo el 18% de los chicos apuntan a análogo motivo. 
  9. El 66% de las adolescentes y el 60% de los chicos afirman que envían sexting por diversión o por flirtear. 
  10. El 52% de las chicas envían sexting a modo de regalo sexy para su novio. 
  11. El 44% de los y las adolescentes envían sexting como respuesta a otro sexting recibido previamente.
  12. El 40% de las adolescentes envían sexting a modo de broma. 
  13. El 34% de las adolescentes dicen enviar sexting para sentirse sexys.
CASOS DOCUMENTADOS Y SUS CONSECUENCIAS EN LATINOAMERICA 
 
Resultado de imagen para baja estimaJoseu Salazar 
Josué, de 14 años, recibió una invitación para agregar a Leslie, una chava muy guapa que aparentaba ser de la misma edad. Cuando aceptó comenzaron a chatear hasta ser amigos. La única forma de comunicación entre ellos eran los mensajes de Facebook. Hacían juegos mientras charlaban hasta que un día Leslie propuso que intercambiaran fotos sin ropa.

Josué dudó, pero Leslie le prometió que, en cuanto recibiera la foto de Josué, enviaría la propia. Al cabo de un rato, la foto de Josué, sin playera y haciendo cara sexy estaba enviada, ahora tocaba a Leslie.

La foto no llegó de regreso, por el contrario, Leslie empezó a subir de tono el juego pidiéndole a Josué una foto completamente desnudo. Josué se volvió a negar, pero ante la promesa de Leslie de enviar la suya, también sin ropa, accedió a enviar una foto mostrando sus genitales.

Una vez enviada la fotografía, ella se burló de él diciéndole que no le iba a mandar nada y que si él no accedía a mandar más fotos, publicaría la que tiene ante todos sus contactos.

Josué asustado recibió información en la escuela y se acercó a un capacitador de Fundación en Movimiento, A.C. El caso fue investigado y se comprobó que el perfil de “Leslie” había realizado las mismas acciones con 7 jóvenes de la misma escuela, pertenecientes al mismo equipo de futbol. Sospecharon del entrenador de futbol, a quien bloquearon y denunciaron en Facebook, así terminaron las amenazas.

Resultado de imagen para mujer tristeZulidy Pereira 
Zulidy, de 15 años, en primero de preparatoria, decidió regalar a seis de sus compañeros de tercero una sesión de sexo oral como regalo por su graduación, permitiendo incluso que los demás grabaran la escena para que lo guardaran como recuerdo.

Por supuesto que el video se hizo viral hasta con un hashtag en las redes sociales. Las agresiones de todos sus compañeros de escuela comenzaron desde ese día. Las autoridades, en cuanto detectaron el caso, y en común acuerdo con ella, decidieron darla de baja de la escuela para evitar más agresiones. Ésta fue la única forma de lograr que la dejaran de atacar. La escuela solicitó a Fundación en Movimiento, A.C. dar pláticas al respecto y evitar que más chicas hicieran lo mismo que su excompañera.

El vídeo fue bajado de redes sociales y Youtube, sin embargo existe un reportaje de un Youtuber que platica lo sucedido para hacer conciencia. Desafortunadamente esta chica perdió su escuela y su dignidad.
Resultado de imagen para mujer triste

Brenda Campos

Brenda de 17 años le mandó a Fabio, su reciente novio, una foto de ella sin ropa, dadas las peticiones y promesas de amor que él le había hecho previamente. Una vez recibidas las fotos, Fabio comenzó a ofenderla y a llamarla “zorra” y otras palabras ofensivas. Ella, desconcertada, pidió a Fabio que no la ofendiera pues había enviado las fotos porque él así lo había querido. Fabio burlonamente le aseguró que sólo para eso se había hecho su novio y que no era la primera vez que lo hacía, que incluso era solamente “una más”.

Fabio continuó con su plan, creó perfiles falsos en Facebook, Twitter y otras redes sociales, publicó las fotos de ella desnuda como avatar de perfil y dejó visible su número de celular, después se aseguró de que miles de personas pudieran verla. Las ofensas y burlas vinieron de inmediato. Una cantidad increíble de usuarios le enviaron fotos con desnudos, ofreciéndole cualquier cantidad de propuestas entre las que figuraba el dinero a cambio de sexo, como si fuera una prostituta.

Brenda se sintió agobiada, tenía miedo de hablar con sus padres, su papá era extremadamente violento y seguramente iba a querer arreglar todo a golpes. Decidió recurrir a las autoridades de su escuela, quienes le recomendaron denunciar en las redes sociales para eliminar los perfiles y llamar al 088 para proceder contra el victimario.

fuente : http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/blog/articulos/813-5-testimonios-reales-de-sexting-que-seguro-te-har%C3%A1n-reflexionar


en el siguiente video podras ver algunos tips para evitar caer en el sexting 


Ciberbullying

Resultado de imagen para ciberbullying¿QUE ES EL CIBERBULLYING ?
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
ademaz se dice que el ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying) también denominado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Es decir, se considera ciberacoso, o ciberagresión a todo aquello que se realice a través de los dispositivos electrónicos de comunicación con el fin intencionado de dañar o agredir a una persona o a un grupo. Además, estos actos de ciberagresión poseen unas características concretas que son el anonimato del agresor, su inmediatez y su alcance.1​ Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según R. B. Standler,​ el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.

Si quieres identificar si eres  una victima : 

FORMAS DE MANIFESTAR EL CIBERBULLYING 

Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:

    Resultado de imagen para ciberbullying
  1. Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  2. Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  3. Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…
  4. Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  5. Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
  6. Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  7. Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
  8. Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  9. Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.
Fuente : http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/
aquí encontraras un vídeo que te ayudara a entender mejor los casos y evitar caer y hacer este acoso en la web

PORCENTAJES DE CIBERBULLYING POR RED SOCIAL 

Un treinta y dos por ciento de los adolescentes conectados a la red han experimentado algún tipo de acoso a través de Internet un problema conocido como “ciberbulling”. Según datos recientes, un 15% de los adolescentes que utilizan Internet han sufrido el reenvío de su material sin permiso, un 13% han recibido mensajes amenazantes y un 6% han sufrido que se publicasen fotografías comprometedoras sin su permiso.

Resultado de imagen para ciberbullying en snapchatEn Facebook.  El verano pasado, la población de Facebook estaba compuesta en un 9,8% de usuarios de 17 años o menos, y aquellos de edades comprendidas entre los 18 y los 24 suponían el 25,1%. Dentro de estos dos grupos están los propios niños, los adolescentes y preadolescentes que aún están aprendiendo a usar la red correctamente, a menudo bajo la supervisión de los adultos. Al comenzar a navegar por redes sociales como Facebook, MySpace y otras, aprenden (a veces por las malas) por qué no es apropiado publicar cualquier cosa que les pase por la cabeza ni subir todas las fotografías de la tarjeta SIM de una cámara. Aprenden que compartir demasiado puede tener consecuencias en el mundo real. Desgraciadamente, también aprenden que, como en el mundo real, no todo el mundo conectado a la red va a ser agradable. fuente : http://www.ticbeat.com/general/ciberbullying-mas-comun-facebook-redes-sociales/
En Whatsap . 
Si en una conversación de tú a tú, en persona, puede haber malentendidos escuchando el tono del interlocutor y viendo sus expresiones faciales, en un chat los problemas se incrementan.
Si además el chat es de un grupo de WhatsApp, con 25 ó 50 integrantes, puede llegar a ser un arma de destrucción masiva. Unas veces por falta de emoticonos que refuercen nuestro mensaje, en otras ocasiones porque a menudo chateamos sin leer la conversación completa, nos quedamos con las últimas frases recibidas y lanzamos improperios sin pensar.
Al menos, deberíamos acostumbrarnos a usar emojis, para dar a entender en qué tono expresamos nuestras emociones y dejar claro si es una broma o es en serio lo que decimos.
A las personas adultas se nos presupone unos mínimos de sentido común, es decir, no buscamos el insulto gratuito, pensamos antes de darle a enviar porque medimos las consecuencias de nuestros actos, tenemos asumido que somos el modelo a seguir por nuestros hijos y nuestras hijas, ¿o no es así?
En cambio, en los grupos de menores se insultan a menudo, la mayoría de las veces en modo de broma. Lo malo es cuando una sola persona es el objetivo de esas chanzas y, además, éstas se repiten de manera habitual, en ese caso ya estaríamos hablando de ciberacoso. fuente : https://didaknet.com/2018/03/07/como-combatir-el-ciberacoso-en-grupos-de-whatsapp/
Resultado de imagen para ciberbullying en snapchatEn Snapchat .Los datos ponen de manifiesto un grave problema que tiene graves consecuencias para los menores que lo sufren. Según el informe Net Children Go Mobile un 12% de los escolares españoles, entre 9 y 16 años, habría sufrido algún tipo de ciberbullying, siendo más frecuente (un 35%) en las chicas que en los chicos (26%).
El acceso masivo de los menores a Internet y a los dispositivos móviles ha provocado que, según el profesor de la Universidad de Córdoba, José Antonio Casas, 8 de cada 10 casos de acoso escolar o bullying se produzcan en el entorno digital y que, por lo tanto, sean catalogados como ciberacoso o ciberbullying.

CASOS DE CIBERBULLYING  
Rebecca Ann Sedwick

 163Una adolescente se suicidó en Florida tras haber sido fuertemente acosada vía internet durante más de un año por otras compañeras, informaron las autoridades estadounidenses este sábado.
 de 12 años y originaria de la ciudad de Lakeland en el centro de Florida, se mató de camino al colegio, al saltar de una plataforma en una fábrica de cemento abandonada situada cerca de su casa el lunes, informó la oficina del sheriff del condado de Polk.
Su muerte forma parte del creciente fenómeno de jóvenes que deciden quitarse la vidatras sufrir crueles tratos en internet a través de mensajes o aplicaciones de fotos.
Más de una decena de chicas han sido identificadas como posibles involucradas en el acoso a Sedwick, informó el sheriff del condado de Polk, Grady Judd, en rueda de prensa. Ya se ha abierto una investigación policial
Las autoridades estiman que el acoso duró más de un año. La chica fue "absolutamente aterrorizada en las redes sociales", afirmó Judd.
El acoso al parecer se inició por una pelea en relación a un chico con el que Sedwick había salido algún tiempo, informó el diario The New York Times.
Según la madre de la adolescente, Tricia Norman, su hija recibía mensajes de texto que contenían cosas como "Eres fea", "¿Por qué estás viva todavía?" y "Ve y mátate".
Sin embargo, la vocera de la comisaría, Donna Wood, agregó que la presentación de cargos en el caso podría demorar. "Tenemos que determinar si se cometió un delito. Tenemos leyes contra el acecho por Internet y leyes contra el ciberacoso. Realmente depende de cómo marche el caso", señaló Wood.
La madre había sido alertada hace varios meses por las heridas que detectó en las muñecas de su hija y reaccionó hospitalizándola, confiscando su teléfono móvil, cerrando la página de Facebook de su hija, sacándola del colegio y metiéndola en otro.
Las cosas y el ánimo de Rebecca daban la impresión de mejorar y su madre explicó que "no tenía ninguna razón para pensar que algo iba mal". Su hija cambió de número de teléfono, parecía de nuevo distendida, cantaba en un coro e iba a recomenzar baile como parte de un grupo de animadoras. 

Amanda Todd

Un mes antes de suicidarse la semana pasada en su casa en la Columbia Británica (Canadá), Amanda Todd colgó un vídeo en YouTube clamando ayuda.“No tengo a nadie. Necesito a alguien. Me llamo Amanda Todd”. A través de pequeñas cartulinas, sin decir ni una sola palabra, la joven de 15 años fue relatando su historia. Una trágica historia que comenzó cuando a los 12 años, un extraño con el que contactó en Internet le pidió que le mostrara los pechos.


Resultado de imagen para Amanda ToddPasó un año de aquello y el desconocido comenzó a acosarla a través de Facebook. Con un mensaje le pidió que se desnudara frente a la cámara para él si no quería que sus fotos, desnuda, acabaran publicadas en la web. Su acosador cumplió su amenaza y una noche la policía llamó a la puerta de la casa de la familia Todd a las cuatro de la madrugada: las imágenes de Todd estaban ya en los ordenadores de sus profesores, amigos y familiares.

Canadá está conmocionada. El suicidio de la joven atormentada por un acosador cibernético –y anónimo- ha generado un debate nacional en el país sobre el uso apropiado de Internet y ha abierto un debate en el Parlamento para luchar contra el acoso escolar y cibernético. La primer ministra de Columbia Británica, Christy Clark, ha dado un paso más al pedir la penalización del acoso a través de la red. Una investigación policial ha provocado de momento la detención de 21 personas.
Además, el pasado lunes, el grupo de hacker Anonymous aseguró que conocía la identidad del acosador de Todd y reclamó venganza. El grupo publicó en Internet un vídeo con sus datos, incluida la dirección postal y dijo que era un hombre de 32 que frecuentaba sitios web dirigidos a chicas adolescentes. El hombre señalado se ha defendido explicando que conocía a la adolescente, pero que nunca la acosó. La policía le ha declarado libre de sospecha.

fuente : https://elpais.com/sociedad/2012/10/17/actualidad/1350506605_509352.html

Resultado de imagen para joven depresivoEl caso de Jhon:
Jhon tiene 13 años después de haber estudiado en un colegio muy estricto, fue matriculado en uno donde si se era estudioso y respetuoso era considerado "nerd" por esto le empezaron a ser bullying, lo excluían, ignoraban, rechazaban e insultaban. Pero esto paso de ser en el colegio a estar en lo virtual en su correo y celular le llegaban mensajes ofensivos también en el estado sus compañeros hacían un concurso de la mejor frase la más ofensiva. Después de esto él ya no queria vivir no quería ser el rechazado del curso. Tal fue la presión que su médico le dijo que sufrió un bloqueo de la hormona del crecimiento.




A continuación un video que presenta casos de ciberbullying , por favor no te quedes cayado si tu sufres de ciberbulling comunicaselo a alguien de confianza

REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS EN LA ACTUALIDAD Y LAS APLICACIONES PARA LAS QUE FUERON CREADAS CADA UNA DE ELLAS

LAS 7 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS Y SUS USOS 
En el ultimo siglo las redes sociales se han vuelto parte de nuestras vidas  y es necesario que conozcamos las redes sociales que mas se utilizan y cuales son las principales funciones con las que fueron creadas , para así facilitar nuestra inclusion en el mundo de la web  , asi que las 10 redes sociales mas usadas son :

Resultado de imagen para facebook logo1. Facebook :Es una red social que se fué gestando por Mark Zuckerberg, hasta que en 2007 salió traducida en varios idiomas y a nivel global. En enero de 2013 se llegó a 1230 millones de personas conectadas en esta red social, 600 millones conectadas a través del móvil, Facebook es la más masiva de las redes y como tal, la primera alternativa que consideran muchas compañías cuando de participar en redes sociales se trata, con la idea del tipo “Montemos una página en Facebook para darnos a conocer” pensando que es publicidad gratuita.
Whatsapp destacada
2. whatssap: es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento essimilar a los programas de mensajería instantáneapara ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil.
Resultado de imagen para para que sirve youtube


3. YouTube:es un portal del Internet y red social que propicia a sus usuarios subir y visualizar vídeos. Esta red social fue creada en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal.



Imagen relacionada4. Messenger : no es más que una forma decontinuar las conversaciones que se están teniendo en Facebook (los mensajes y chat, que fueron ya unificados hace tiempo) también en el móvil. En vezde hacerlo a través de la app de la red social,Messenger es una aplicación específica para estas conversaciones





Resultado de imagen para que es instagram y paraque sirve5. Instagram : es una aplicación para subir fotos y videos. Actúa como una red social y sus usuarios también pueden aplicar gran diversidad de efectos fotográficos. Filtros, marcos, similitudes térmicas, colores retro, vintage, son algunos de los filtros destacados que se pueden utilizar en la App.

Resultado de imagen para que es snapchat y para que sirve6.Snapchat :funciona de forma similar a una aplicaciónde mensajería instantánea permitiendo añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos. La principal diferencia es que el emisor selecciona el tiempo en el que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos), antes de que este desaparezca.

twitter-resultados-busqueda-27. Twiter:  Es la red social del microblogging. Esto es que sólo podrás utilizar 140 caracteres para expresar todo lo que pase por tu cabeza. Deberás exprimirte para contener en un Tweet todo lo que quieras decir.
Twitter tiene la sede en San Francisco (EEUU), se creó en 2006 de la mano de Jack Dorsey. Actualmente tiene más de 500 millones de usuarios que generan más de 65 millones de mensajes al día.

RANKIN OFICIAL : CLICK 


FUENTE : https://www.vix.com/es/btg/tech/14074/las-10-redes-sociales-mas-usadas-en-todo-el-mundo





EL SIGUIENTE VÍDEO ES UNA RECOPILACIÓN DE LAS REDES MAS FAMOSAS